¿Sabes que España es el país europeo donde más animales se abandonan y que, de ellos, la mitad son adoptados por otras familias? Si eres solidario y estás cansado de los regalos navideños habituales, ¡únete y contribuye a darle un hogar a un animal abandonado!
Cada vez que una familia abandona a su perro o gato, éstos acaban en refugios o protectoras de animales en el mejor de los casos, rodeados de otros tantos animales, cuando no bajo las ruedas de un coche.
Según el Estudio sobre el vínculo entre personas y animales de la Fundación Affinity , en el año 2012 se abandonaron en España 110.000 perros y 33.000 gatos. ¡¡¡ 400 animales abandonados al día!!!
La buena noticia es que casi la mitad de los perros y gatos abandonados, son adoptados por nuevas familias. En España, el 46% de los hogares cuenta con al menos una mascota: el 54% tienen un perro y el 36%, un gato. ¡Cinco millones y medio de perros y cuatro millones de gatos conviven felizmente con sus familias a diario!
La mitad de las personas que adoptan un perro o gato, están concienciadas con el problema del abandono y quieren ayudar a las protectoras en su trabajo diario.
Cuando elegimos la opción de adoptar frente a comprar a nuestro animal de compañía, SIEMPRE estaremos respaldados por la protectora en caso de tener problemas para mantenerlo en un futuro PERO tenemos que entender que una adopción se presupone para toda la vida y conlleva una gran responsabilidad que debemos estar dispuestos a asumir.
En ocasiones, al proponernos adoptar un animal, nos fijamos más en si es bonito que en las necesidades que pueda tener. Por ello, es recomendable hacerse unas cuantas preguntas antes de tomar una decisión que pueda no ser la adecuada: ¿por qué quiero un animal?, ¿podré afrontar los problemas que me pueda causar?, ¿tendré tiempo para él?, ¿será adecuada mi casa?, ¿puedo cubrir sus necesidades?, ¿estoy tomando una decisión responsable?
¿CÓMO ADOPTAR UN PERRO O UN GATO?
Si tienes claro que quieres y puedes adoptar un perro o gato con responsabilidad, los centros de acogida de animales son establecimientos gestionados tanto por entidades públicas como privadas, que recogen y atienden temporalmente perros y gatos extraviados, abandonados o vagabundos, hasta su recuperación por los propietarios, su entrega en adopción o, en última instancia, su eutanasia.
En España existen muchas protectoras de animales que promueven la adopción de animales sin hogar y el proceso es relativamente sencillo. Te proponemos echar un vistazo al listado por provincias que actualiza semanalmente Laura Trillo Carmona en Terapiafelina.com y busques la protectora más cercana a tu hogar para colaborar o adoptar un nuevo amigo.
En la página web de cada protectora puedes echar un vistazo a los animales que tienen listos para adoptar y, normalmente, el precio a pagar corresponde a los costes de desparasitación, vacunas, esterilización o el microchip del animal.
Una vez decidido nuestro amigo, deberás realizar un cuestionario pre-adoptivo sencillo que te facilitará la protectora, tendrás que hacer los deberes e informarte de qué tipo de necesidades tiene su especie y raza, los gastos que acarrea, su alimentación, etc. Te invitamos a echar un vistazo a esta *información útil para el adoptante de perros y de gatos.
Por ejemplo, tener un parque cerca a la hora de adoptar un perro como un San Bernardo, es un buen recurso para prevenir potenciales enfermedades en las patas.
VACACIONES Y MASCOTAS
Quizá una de las cuestiones más importantes que deben tenerse muy en cuenta antes de adoptar un animal de compañía para prevenir un nuevo abandono o devolución es ¿qué haremos con nuestro perro o gato en vacaciones?
¡Que no cunda el pánico! Ya hay muchos hoteles, hostales o casas rurales que admiten mascotas, puedes ir en avión, en barco o en coche, prácticamente donde quieras con él. Sólo prueba a buscar «Vacaciones con mascotas» y ¡atrévete a protagonizar unas vacaciones diferentes! Hay infinidad de opciones para todos los gustos a sólo un click.
Y, si prefieres dejarle en un lugar bien cuidado, puedes acudir a una residencia para mascotas cercana a tu comunidad, a cuidadores temporales o, incluso, a familias de acogida para periodos vacacionales.
Para los que necesitan un último empujón para atreverse a adoptar un nuevo amigo que cambiará tu vida, te recomiendo echar un vistazo a este folleto del Observatorio de la Fundación Affinity, ya que describe muy bien la relación entre personas y mascotas. Cómo podemos ayudar a los animales y lo que nos aportan a cambio.
¡¡¡Decídete y adelante, porque tú puedes cambiar tu vida y la de los que están a tu alrededor!!!
Enlace directo a la noticia en Canalsolidario.org.